Nombre científico, autor y familia: Prunus spinosa L. (Rosaceae)
Descripción: arbusto muy ramificado y espinoso, caducifolio, hojas simples, lanceoladas, con margen dentado.
Flores numerosas, aisladas o en grupos, con 5 sépalos y 5 pétalos blancos.
Fruto carnoso y con un hueso grande en el centro, de color azulado u oscuro en la madurez, de sabor ácido y áspero.
Florece: de febrero a marzo.
Aparece: acompañando a los alcornoques en lugares abiertos o formando matorrales aislados sobre suelos pedregosos, más abundante en sustratos básicos.
Usos:
las flores preparadas en tisana se han utilizado como laxantes y los
frutos en cambio como astringentes. Los frutos también son utilizados
para aromatizar licores como el pacharán.
|
Plantas relacionadas:
al mismo género pertenecen los frutales de hueso habitualmente
consumidos, como la cereza, la ciruela, el melocotón y el albaricoque.
De forma espontánea y localizada aparece el loro (Prunus lusitánica), en barrancos húmedos y cursos de agua.
ES UN ÁRBOL QUE DA FRUTO ,Y TIENE FLORES BLANCAS. ES CARNOSO Y TIENE UN HUESO GRANDE EN EL CENTRO. FLORECE DE FEBRERO A MARZO, EL FRUTO ES DE SABOR ÁCIDO Y TIENE LA PIEL ÁSPERA. NOS HA GUSTADO LA PUBLICACIÓN, ENHORABUENA. UN SALUDO. JUANI E ISRAEL
ResponderEliminar