Nombre científico, autor y familia: Cistus ladanifer L. (Cistaceae)
Descripción: arbusto perennifolio que puede alcanzar una altura de hasta 3 metros, con hojas opuestas y simples, sin pecíolo, lanceoladas, que en días calurosos cubren el haz de una sustancia viscosa y aromática. Flores grandes, con tres sépalos y cinco pétalos blancos que pueden estar maculados de negro en la base y que duran un sólo día.
Fruto seco de tipo cápsula que se abre en diez valvas.
Florece: en abril y mayo. Aparece: en los encinares y alcornocales junto con otros arbustos aunque a menudo forman comunidades extensas o jarales en suelos que han sufrido degradación por el fuego. Huye de suelos básicos y prospera muy bien sobre pizarras. |
Usos:
de los brotes floríferos se recoge un exudado resinoso denominado
ládano, una sustancia pastosa, aromática y de sabor amargo, utilizado
contra las hernias y tranquilizante, aunque actualmente su uso más
importante está en la perfumería y también tiene propiedades de inhibir
el crecimiento de otras plantas lo que facilita la proliferación de este
arbusto. En las ramas viejas aparecen también exudados ricos en
azúcares que tienen propiedades antitusígenas.
Plantas relacionadas: varias especies del mismo género también tienen flores blancas, así el jaguarzo negro tiene las hojas mucho más estrechas y pequeñas, el jaguarzo morisco tiene las hojas pecioladas y también más pequeñas y la jara macho tiene las hojas más grandes y anchas, pero provistas de un pecíolo.
|
HOLA CHICOS A LA GARCÍA LE HA PERECIDO UNA PLANTA PRECIOSA Y A MIS COMPIS JUANJO Y MIGUEL TAMBIÉN. ENHORABUENA ES PRECIOSA. (MARISOL, MIGUEL ÁNGEL Y JUANJO)
ResponderEliminar