lunes, 7 de mayo de 2018

EL romero


Nombre científico, autor y familiaRosmarinus officinalis L. (Lamiaceae


Descripción: arbusto aromático siempre verde, abundantemente ramificado, ramas con gran cantidad de hojas, opuestas, estrechas y largas, con el margen enrollado hacia afuera.

 Flores que aparecen en grupos en los nudos al final de las ramas, presenta un cáliz con 5 dientes y tiene forma de dos labios, la corola es azulada con los pétalos dispuestos también en dos labios, el superior bífido y el inferior dividio en tres lóbulos. 

Fruto seco que se divide hasta en cuatro partes globosas y parduzcas

Florece: entre el invierno y la primavera, en ocasiones en otras épocas. 


Aparece: acompañando a alcornocales y robledales y en los matorrales de su 
degradación, como madroñalesbrezales y jarales.


Usos: son muchas las propiedades atribuidas a este arbusto, estimulante, diurético, antiespasmódico, colagogo. Exteriormente se ha usado contra lo dolores articulares y como vulnerario. El aceite esencial se usa en perfumería. También es una planta muy usada en jardinería para formar setos.


1 comentario:

  1. Buenas tardes chicos, nos gusta el olor que tiene el romero. Nosotros lo tenemos en el campo porque sale solo y ya sabíamos que se utilizaba para echárselo a las comidas.

    Alejandro. Jose Manuel.

    ResponderEliminar