Nombre científico, autor y familia: Pinus sylvestris L. (Pinaceae) Descripción: árbol perennifolio de copa piramidal y tronco que se vuelve blanquecino hacia la parte superior, hojas aciculares, de hasta 5 cm., dispuestas en grupos de dos. Estructuras productoras de polen y semillas sobre escamas dispuestas helicoidalmente formando piñas, las piñas productoras de semillas o piñones rara vez alcanzan los 5 cm. |
Florece: en primavera y las piñas maduran en el otoño del siguiente año al producirse. Aparece: de forma espontánea en las zonas elevadas del Sistema Central y otras montañas de la península ibérica, y en repoblaciones forestales en ambientes propios del roble. |
Usos: su cultivo forestal proporciona madera de buena calidad, además también se obtiene trementina. Plantas relacionadas: el pino piñonero, el pino carrasco y el pino resinero presentan todos piñas de mayores dimensiones. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario