lunes, 7 de mayo de 2018

ALCORNOQUE

NOMBRE CIENTIFICO:Quercus suber

DESCRIPCION: árbol perennifolio con corteza engrosada en una capa de corcho, con hojas simples, haz verde oscuro y envés blanquecino por la presencia de pelos. Flores de tamaño reducido, unisexuales, las masculinas sobre ejes flexibles y ramificados y las femeninas solitarias o en grupos reducidos, con perianto simplificado. Frutos o bellotas rodeados en la base por un conjunto de escamas reducidas y soldadas formando una cúpula, las superiores dobladas hacia afuera.

FLORECE MARZO Y MAYO

DONDE LO ENCONTRAMOS:
Formando alcornocales o bien en dehesas, también puede aparecer mezclado con encinas o incluso con robles. De mayores exigencias hídricas que la encina, aparece en las zonas medias de los montes, siempre sobre sustratos ácidos.

USOS:
su principal uso es el del corcho, pero también se aprovechan las bellotas para la alimentación de ganado porcino en montanera.

PLANTAS RELACIONADAS:
la encina y la coscoja son especies perennifolias del mismo género, que se diferencian del alcornoque por carecer de una corteza suberosa o corcho y el segundo, además, por ser un arbusto con hojas sin pelos tanto por el haz como por el envés.



1 comentario:

  1. HOLA, NOS HA PARECIDO INTERESANTE LA PUBLICACIÓN DONDE SE EXPLICA EL ALCORNOQUE. ES MUY BONITO NOS HA GUSTADO MUCHÍSIMO, NUNCA HEMOS VISTO NADA IGUAL DE BONITO. ADEMÁS, NOS DA LA BELLOTA PARA ECHARLE DE COMER AL GANADO, EN CONCRETO, A LOS CERDOS QUE NOS DAN MUY BUENOS JAMONES.
    JUAN Y CRISTINA

    ResponderEliminar