lunes, 11 de junio de 2018

Conejo



DISTRIBUCIÓN
Se encuentra en toda España, incluido en las Islas Baleares y las Islas Canarias.

POBLACIÓN Y TENDENCIA POBLACIONAL
En Extremadura es una especie abundante, con zonas como el valle de Matache. Se desconoce la tendencia poblacional de de la especie de Extremadura, esta población ha disminuido por dos enfermades que ha afectaron a estos animales.

HÁBITAT
El hábitat donde presentan mayores abundancias es el matorral mediterráneo.

ALIMENTACIÓN
Su alimentación es herbívora, es asemejándose a los rumiantes.

COMPORTAMIENTO
Viven en madrigueras y en grupos, el conejo salir depende del depredador si sale por la noche o por el día por ejemplo:(si el lobo caza de día, el conejo puede salir de noche).El conejo cuando ya es mayor sale de la madriguera y hace su propia familia,también es expulsado, los machos mayores cuidan a las hembras de menor rango hacen su propia madriguera.

REPRODUCCIÓN
El conejo durante todo el año está en celo,el conejo depende de que haya mucho pasto porque si no no podemos tener pasto,por eso es tan importante la lluvia.

ESTADO DE CONSERVACIÓN Y AMENAZAS
El conejo  es un recurso muy importantes en Extremadura  ,la mayor parte  de  las poblaciones siguen una tendencia negativa, disminuye más  de 50%. El conejo se considera  un animal vulnerable ,las amenazas  más graves son la mala  gestión, además hay dos enfermedades víricas.

MEDIDAS DE CONSERVACIÓN
Para conservar los depredadores  de los conejos y conservar  el lugar donde viven los conejo ,en Extremadura  se conserva las mejores habitas para ellos como la madriguera , refugios  siembras ,desbraces  y construcción de puntos de  agua, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario